
Entrando en la formalidad debemos decir que The Doors fue un grupo de rock-blues, formado en Los Ángeles (California, Estados Unidos) en julio de 1965 y disuelto en 1973, que junto con bandas como Jefferson Airplane y Grateful Dead, se convirtió en los máximos exponentes de la psicodelia de los 60's. hasta Palito Ortega escuchaba a los Doors!!!!
The Doors fue sin duda una de las bandas más importantes que obtuvo reconocimiento mundial saliendo de aquella caldera artística que fue la California de finales de los 60.
La poética y la escena de Jim Morrison ayudaron a llevar a la banda a niveles inesperados. Una vida caótica y llena de excesos le prodigaron a The Doors una breve carrera que sin embargo le valió instalarse entre los grandes mitos del rock.
La muerte de Morrison
El 1971, después de la grabación de L.A. Woman, Morrison decidió tomarse un tiempo libre y se mudó a París con su novia, Pamela Courson, en marzo. Lo había visitado el verano pasado y, por un tiempo, pareció contento con escribir y explorar la ciudad. Pero luego volvió al alcohol y cayó de un segundo piso en mayo. El 16 de junio grabó sus últimas grabaciones conocidas, cuando conoció a dos músicos callejeros y los invitó a un estudio. Los resultados fueron estrenados en 1994 en el LP pirata, The Lost Paris Tapes.
La tumba de Jim Morrison en el cementerio Père-Lachaise (París), lugar de peregrinación para fans de todo el mundoMorrison falleció en confusas circunstancias el 3 de julio; su cuerpo fue encontrado en la bañera. La conclusión fue que murió por un ataque al corazón, aunque se reveló que no se le había hecho la autopsia antes de ser enterrado en el Cementerio Père-Lachaise el 7 de julio. Una versión bastante difundida menciona que el deceso de Morrison se produjo por sobredosis en un bar Parisino llamado "Rock n' Roll circus", más precisamente en los baños del lugar donde el vocalista habría fallecido después de encerrarse para ingerir heroína, siendo su cuerpo trasladado por conocidos a la bañera de su casa. Supuestamente se le habría intentado reanimar allí con agua fría sin éxito. El forense, en su informe oficial, describió el cadaver del cantante como el de "alguien de más de 50 años y 1.90 m. de altura" (Jim en realidad tenía 27 años y su talla oscilaba entre 1.75 m. y 1.78 m., sin sus botas tejanas puestas), lo que nos brinda clara muestra de una negligencia médica que, probablemente, incrementó el mito que rodea la muerte de Morrison. Pamela Courson mantuvo el cuerpo de Morrison durante más de 4 días en el apartamento que compartían, depositando hielo alrededor del mismo para detener parcialmente el proceso de descomposición.
Durante los años siguientes a su muerte, persistían algunos rumores de que Morrison había fingido su muerte para escapar del estrellato, o que había muerto una noche en un bar, y su cuerpo fue llevado furtivamente a su apartamento. Sin embargo, el antiguo socio de Morrison, Danny Sugerman, en su libro Wonderland Avenue, asegura que en su último encuentro con Courson, que tuvo lugar poco antes que su muerte por sobredosis, ella le confesó que introdujo a Morrison la droga, porque el sufría de miedo a las agujas, y ella le habría inyectado la dosis que lo mató.
Los miembros restantes continuaron por algún tiempo. Inicialmente se había pensado reemplazar a Morrison con un nuevo cantante, y se reportó que podría ser Iggy Pop. Al final, Krieger y Manzarek tomaron el lugar de Morrison cantando y lanzaron dos álbumes, Other Voices y Full Circle, y se fueron a gira.
Ambos álbumes vendieron bien, pero no como en la época de Morrison, y the Doors dejó de tocar y grabar a finales de 1972. Mientras que el primer álbum es indudablemente del estilo de The Doors, el segundo se expandió al territorio del jazz. Mientras que ningún álbum fue vuelto a editar en CD en los Estados Unidos, han sido estrenados en 2-en-1 en Alemania y Rusia.
Los Doors restantes grabaron un tercer álbum post Morrison, An American Prayer, en 1978, que proveía de música de respaldo a algunas grabaciones de Morrison recitando su poesía. El álbum fue un éxito, y se vio seguido por un mini-álbum de material en vivo no estrenado. Su perfil se mantuvo alto en los años 1980 gracias a que había una considerable cantidad de grabaciones en color de sus conciertos y actuaciones en TV, y el advenimiento de MTV y el género de los videoclips introdujo a las audiencias jóvenes a la música de The Doors, ya fuera mediante los vídeos grabados en sus conciertos, o los originales producidos por la misma banda en los 60.
En 1979, Francis Ford Coppola estrenó Apocalypse Now con "The End" usada en la banda sonora, llevando a nuevos fans a descubrir The Doors. En 1983 se estrenó Alive, She Cried que incluía una versión cover de Gloria de la banda Them. HAY TANTO DE ELLOS...YA LE DAREMOS MAS LETRA